jueves, 28 de enero de 2016

CD9.

CD9 es una boy band mexicana constituida por Jos Canela, Alonso Villalpando, Freddy Leyva, Alan Navarro y Bryan Mouque. Su formación se dio en 2013, en la Ciudad de México, Distrito Federal. Los integrantes la nombraron así porque según ellos ese término —que es acrónimo de «código 9»— es usado para cambiar tema de conversación y eso refleja lo que son.
En agosto de 2013 publicaron independientemente «The Party», y rápidamente logró llamar la atención de la compañía discográfica Sony Music Méxicocon quien firmaron un contrato discográfico. Luego William Valdés, un antiguo integrante, salió del grupo y fue sustituido por Bryan Mouque. En el primer semestre de 2014, lanzaron dos EPs, los cuales consiguieron posicionarse en los primeros lugares de ventas en su país de origen. Más tarde, a finales de septiembre del mismo año, la discográfica lanzó su álbum de estudio debut nombrado homónimamente y al mes obtuvo una certificación de disco de oro por parte de la AMPROFON tras superar 30 000 copias vendidas. Para promocionar su disco, llevaron a cabo su gira de conciertos The Party Tour en Latinoamérica.
En el primer bimestre de 2015, relanzaron su álbum debut con el título CD9: Love & Live Edition en el que se incluye material en directo de su gira. De sus primeras producciones discográficas el sello ha lanzado cuatro sencillos: «The Party», «Ángel cruel», «Me equivoqué» y «Eres»; este último ya se hace presente en listas de popularidad como Top Latin Songs de Monitor Latino como una de las canciones más tocadas.1 Cabe mencionar que han ganado cuatro galardones, incluido el premio «Up and coming: artista en ascenso» en los MTV Millennial Awards y el reconocimiento Cool is everywhere en los Melty Future Awards de Francia.

Inicios

«CD9 refleja lo que somos; cinco chavos que hemos guardado en secreto nuestra música, pero que ahora estamos listos para mostrársela al mundo»
—Integrantes de CD92
En 2013,3 Jos Canela, quien era conocido popularmente enTwitter fue quien tuvo la iniciativa de crear una agrupación musical, se la comentó a su amigo Alonso Villalpando, y lo convenció de crearla. Canela invitó a Alan Navarro —un amigo que había conocido en un concierto— a que fuera parte de la banda. Navarro aceptó la invitación y recomendó a su primo Freddy Leyva, quien decidió unirse luego de la invitación.4 Finalmente se incorporó el actor cubano William Valdés.5 Decidieron nombrar a la banda «CD9» (acrónimo de «código 9»), ya que según ellos, este término en el lenguaje coloquial se usa para mantener algo en secreto y cambiar un tema de conversación determinado; comentan que en el proceso de creación de la banda usaron este término en varias ocasiones por lo tanto optaron por ese nombre.2
En agosto de 2013,6 lanzaron independientemente el sencillo «The Party», el cual Mike Zanetti compuso y produjo.2 Para promocionarlo, grabaron un vídeo musical y lo publicaron en su cuenta de YouTube.7 El vídeo obtuvo popularidad, tanto, que el vicepresidente de lacompañía discográfica Sony Music México los contactó por medio de Twitter y les expresó interés en el grupo.8 En el proceso de acuerdo con el sello, William Valdés decidió abandonar el grupo, argumentó que lo hizo por «problemas de contrato con la disquera» y por «problemas personales».9 10 En el lugar de Valdés, Bryan Mouque fue integrado a la banda, al ser recomendado por Villalpando.11 4 El 21 de octubre de 2013, los integrantes firmaron un contrato con la discográfica.12 El grupo quedó consolidado por Jos Canela, Alonso Villalpando, Alan Navarro, Freddy Leyva y Bryan Mouque.
El 17 de diciembre de 2013, Sony Music México lanzó «The Party» —con la participación de Bryan Mouque, y sin la de William Valdés—, publicado como maxi sencillo a través de descarga digital. El maxi sencillo de «The Party» contiene la versión estándar y además cinco remezclas por diferentes disc jockeys.13 El 28 de enero de 2014, el sello publicó por medio de descarga digital el segundo sencillo de la banda, titulado «Ángel cruel».14 El sencillo fue producido por Armando Ávila y su videoclip lo dirigió Édgar Baena.15 En marzo de 2014, fue lanzado a la venta únicamente en formato físico The Party / Ángel cruel, primer extended play de la banda. El EP incluye «The Party» y «Ángel cruel», y también remezclas de los mismos.16 Logró alcanzar la novena posición del conteoTop 100 México.17 El 10 de junio de 2014, la discográfica lanzó Paso 2, el segundo extended play de la banda.18 Ocupó la segunda posición en México, solamente detrás de Mis 40 en bellas artes de Juan Gabriel.17 Contiene dos canciones: «Lo que yo te di» y «Ven, dime que no», así como material audiovisual.
A finales de septiembre del mismo año, la banda publicó su álbum estudio debut, el cual titularon de manera homónima;25 Mike Zanetti y Armando Ávila lo produjeron.26 Obtuvo un buen recibimiento comercial, dado a que consiguió llegar al primer lugar en en ventas en formato físico y digitales en su país de origen.27 26 Asimismo, la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (AMPROFON) le concedió un disco de oro tras superar treinta mil unidades vendidas.26 El 10 de febrero de 2015, lanzaron CD9: Love & Live Edition,28 una reedición de su álbum con temas nuevos y material en directo grabado durante su gira The Party Tour, que abarca conciertos en México, Centro y Sudamérica.29 30
Entre sus galardones obtenidos están el premio «Up and coming: artista en ascenso» en la segunda edición de los MTV Millennial Awards.31 De igual forma en los Kids' Choice Awards México de 2014, fueron los acreedores a los premios al «mejor artista o grupo» y «mejor canción», este último por su sencillo «Ángel cruel» en 2014.

TULIPANES.

Es un género de plantas perennes y bulbosas perteneciente a la familia Liliaceae, en el que se incluyen los populares tulipanes, nombre común con el que se designa a todas las especies, híbridos y cultivares de este género. Tulipa contiene aproximadamente 150 especies e innumerables cantidades de híbridos y cultivares conseguidos a través de mejoramiento genético que los floricultores fueron realizando desde el siglo XVI.
El centro de diversidad del género se encuentra en las montañas Pamir e Hindu Kush en las estepas de Kazajistán,3encontrándose distribuido por Oriente MedioIrán y Afganistán particularmente, hacia la península de Anatolia,Europa del Sur y norte de África, por el Oeste, y hacia el noreste de China, por el Este.

Los tulipanes se cultivaron como plantas ornamentales desde principios del siglo XI en Anatolia. Desde esta región e Irán provendrían los bulbos tomados por el toledano Ibn Massal para su cultivo en el Al-Ándalus, según documenta la obra Umda del botánico Abu-I-Jayr, fechada entre los siglos XI y XII, estudiada por los investigadores Esteban Hernández Bermejo y Expiración García.4 Con la Edad Moderna, su cultivo se extendió hacia los países del norte de Europa, convirtiéndose en la flor símbolo de los Países Bajos y parte inseparable de su paisaje. También tiene un uso como símbolo nacional en Irán y Turquía.
Son plantas herbáceas y bulbosas. Los bulbos son truncados basalmente y elongados hacia el ápice, cubiertos por una túnica usualmente pilosa por dentro. El tallo es simple (ocasionalmente ramificado) y subterráneo en su porción basal. Las hojas son basales y caulinares, espaciadas o más o menos arrosetadas, lineales, aovadas o lanceoladas.
Las flores son actinomorfas y hermafroditas, erguidas o, más raramente, péndulas; y se hallan dispuestas en número de 1 a 3 en la extremidad de los tallos floríferos. El perigonio es anchamente infundibuliforme o acampanado, compuesto de tépalos libres, subiguales, generalmente anchos e imbricados, coloreados, frecuentemente con un diminuto mechón de pelos blancos en el ápice. Elandroceo está formado por 6 estambres, inclusos, con los filamentos aplanados y las anteras oblongas. El ovario es súpero, trilocular, pluriovulado. El estilo es columnar o muy corto, el estigmas es trilobado. El fruto es una cápsula loculicida, pluriseminada. Las semillas son usualmente planas, subdeltoideas.
  • Tulipanes precoces de flor sencilla: comprende a los tulipanes de 25 a 60 cm de altura, con flores caliciformes, sencillas, que en ocasiones se marchitan al sol y florecen entre principios y mediados de primavera.
  • Tulipanes precoces de flor doble: comprende a los tulipanes de 25 a 40 cm de altura, con flores dobles, frecuentemente de 6 a 10 cm de ancho y floración entre principios y a mediados de la primavera.
  • Tulipanes "Triumph": comprende aquellos cultivares de 25 a 40 cm de altura, con flores cónicas portadas por tallos robustos, bastante resistentes a la intemperie.
  • Tulipanes híbridos Darwin: se encuentran entre los tulipanes de flores más grandes y vistosas.
  • Tulipanes de flor de lirio: tienen tépalos característicos en punta y vueltos hacia el exterior.
  • Tulipanes Rembrandt: son similares a los tulipanes de flor sencilla pero los tépalos presentan una "ruptura" del color básico, en estrías o "llamas" de colores diferentes. Esta coloración está causada por la infección de un virus que se puede transmitir poráfidos. Por esta razón, las variedades de este tipo se cultivan y multiplican separadamente de las restantes variedades de tulipán.
  • Tulipanes papagayo. Miden 45 a 60 cm de altura y son similares a los tulipanes de flor sencilla, aunque los tépalos se hallan retorcidos, o sus bordes encrespados. Florecen desde mediados de la primavera.
El color de la flor está determinado por la composición y proporción de diferentes pigmentos. Así, las flores amarillas contienen solamente carotenoides y cianidina. Las flores rojas cianidina y pelargonidina; mientras que las flores púrpura contienen una combinación de cianidina y delfinidina. Las flores rosadas contienen la mayor variación en tipos de pigmentos, pero su nivel o contenido es relativamente menor que aquel presente en los otros tipos de colores. Las flores blancas casi no exhiben ningún tipo de pigmento.
El tulipán se cultiva con dos objetivos principales: la producción de flor cortada y la de bulbos secos. Estos últimos se destinan, a su vez, a satisfacer la demanda de bulbos para parques, jardines y uso hogareño y, por otro lado, para proveer los bulbos necesarios para la producción de flor cortada. El comercio internacional de flor cortada tiene un valor global aproximado de 11 000 millones de euros, lo cual provee una magnitud de la importancia económica de esta actividad.
El principal país productor de bulbos de tulipán son los Países Bajos, país que concentra el 87 % del área mundial, la cual es de aproximadamente 12 000 hectáreas. Los bulbos de esta especie se producen significativamente en otros 14 países, encabezados por Japón, Francia y Polonia. La mayoría de estos países utiliza los bulbos obtenidos para su propia producción de flor cortada o para abastecer su mercado minorista de bulbos secos. Los Países Bajos, sin embargo, aparte de ser el principal productor internacional de bulbos, es la excepción a esta generalización. De hecho, produce aproximadamente 4 000 millones de bulbos anualmente, de los cuales el 53 % se usan en el mercado de flor cortada y los restantes se utilizan en el mercado de bulbos secos. De los bulbos destinados al mercado de flor cortada, los Países Bajos utilizan el 57 % para satisfacer su mercado interno y el resto lo exporta a varios países, dentro y fuera de la Unión Europea.